Close

tecnologías de producción agriges

La investigación y el desarrollo de fórmulas y tecnologías de producción innovadoras es lo que caracteriza todas las líneas de Agriges. Estas surgen de la investigación interna, llevada a cabo en los laboratorios y campos experimentales de Agriges, y de la colaboración de la empresa con prestigiosas Universidades y centros de investigación italianos, principalmente italianos y alemanes. Antes de proponer cualquier nuevo producto al mercado, Agriges Bolivia además se encarga de experimentarlo en empresas privadas y centros especializados como CETABOL. 

 

Las principales tecnologías incorporadas en los productos que hemos comprobado y traemos al agricultor boliviano y latinoamericano son las siguientes.

TECNOLOGÍA RYZEA

 

La tecnología de producción RyZea implica la extracción de moléculas bioactivadoras de tres algas: Ascophyllum nodosum, Fucus spp. y Laminaria spp., originarias del Océano Atlántico y recolectadas en la fase de su ciclo en la cual la concentración de compuestos fitostimulantes es más alta.

El departamento de investigación y desarrollo de Agriges ha estudiado varias materias primas e ingredientes activos durante mucho tiempo y ha elegido este tríptico de algas, ya que garantiza un contenido completo y equilibrado de hormonas vegetales, el componente más importante de los extractos de algas en términos de bioactivación de cultivos agrícolas.

Antes de comenzar el proceso de extracción, las tres algas se seleccionan, identifican y verifican para comprobar su cumplimiento con los requisitos de calidad; solo después pasan para ser procesadas.

En la fase de producción industrial, entonces, el proceso de extracción es extremadamente “delicado”, para no alterar la estabilidad de las moléculas de algas fitoestimulantes. El principio de la extracción de tecnología RyZea es la micronización de algas y la aplicación de diferenciales de presión a productos micronizados.

Luego, el extracto se filtra a 200 mesh (75 micras), esto asegura que todas nuestras formulaciones líquidas, que contienen RyZea, no creen problemas durante su aplicación en el campo.

Para la extracción no se recurre a:

• métodos de extracción que implican el uso de altas temperaturas;

• procesos de deshidratación;

• tratamientos quimicos;

• procesos de congelación.

CÓMO FUNCIONA RYZEA:

 • Los agentes quelantes de RyZea (ácido algínico y aminoácidos libres) promueven la absorción y translocación de nutrientes en la planta;

• Las hormonas vegetales naturales de RyZea activan el metabolismo de la planta e inducen el crecimiento de la planta;

• Los compuestos elicitores presentes en RyZea inducen resistencia a los patógenos nocivos en la planta.

PRODUCTOS REGISTRADOS EN BOLIVIA QUE CONTIENEN RYZEA

RYZ 310
PREMIER LEAF NPK 20-20-20+MICRO
PREMIER LEAF NK 5-48+MICRO
MARAL ZN MN
RYZOLEAF NPK 15-5-30+2MGO+MICRO

TECNOLOGÍA MICOTECH

Micotech es una especial tecnología de producción Agriges caracterizada por la presencia de un consorcio microbiano cuidadosamente seleccionado que contiene bacterias que promueven el desarrollo de las plantas, micorrizas, hongos y actinomicetos.

El consorcio microbiano Micotech surge de una larga colaboración entre el departamento de investigación y desarrollo de Agriges e importantes centros de investigación.

Micotech contiene: micorrizas del género Gloumus, bacterias del género Azobacter spp. y Bacillus spp., una selección de hongos y actinomicetos que incluye Trichoderma spp. y Streptomyces spp.

¿CÓMO ACTÚA MICOTECH?

1. Las micorrizas endofitas del género Gloumus spp. se desarrollan dentro de las células vegetales colonizadas y garantizan una mayor superficie de absorción de raíces y una mayor absorción de nutrientes, en particular de fósforo.

2. El crecimiento de los microorganismos promotores tipos Azobacter spp., Bacillus spp.y Streptomyces spp. colonizan la rizosfera y la planta misma (las endofíticas) y promueven su desarrollo a través de la producción de fitohormonas, sideróforos (compuestos quelantes de hierro de bajo peso molecular), compuestos volátiles de fitostimulación y a través de la fijación de nitrógeno.

3. Los microorganismos de Micotech ocupan los nichos ecológicos de los microorganismos patógenos que impiden su propagación, la presencia de Trichoderma spp., luego, estimula la resistencia sistémica inducida de la planta que reacciona colocando barreras físicas y produciendo sustancias antimicrobianas.

PRODUCTOS DISPONIBLES EN BOLIVIA QUE CONTIENEN MICOTECH

RYZCREAM
 

TECNOLOGÍA EDDVEG

Con EDDVEG, los microelementos experimentan una doble complejación con moléculas de origen vegetal: lignosulfonatos y oligopéptidos.

La tecnología EDDVEG es completamente sostenible para el medio ambiente, de hecho, a diferencia de los agentes quelantes sintéticos, los lignosulfonatos y los oligopéptidos EDDVEG son de origen natural y completamente biodegradables.

Gracias a la tecnología EDDVEG, se maximiza la absorción de microelementos y se promueve su transferencia por aplicación foliar y radicular.

Los azúcares contenidos en los lignosulfonatos EDDVEG actúan sobre el metabolismo de la planta obteniendo un efecto energizante en la planta mientras que los oligopéptidos generan una acción bioestimulante para situaciones estresantes.

I'M CALCIO

Agriges tiene muchas más patentes por su investigación. Puedes conocer más detalle visitando la página de la empresa. Además nuestros productos se realizan a partir de las mejores materias primas, como la Leonardita de Dakota contenida en productos como el NUTRI-UMIX 560 o el ácido ortosilícico de SILI-GO. ¿Qué esperas? Contáctanos para más información. 

Comparte este contenido

Share on facebook
Share on whatsapp